Antes que me olvide anoto lo decepcionante de gestiones hechas por los militares y marinos:
Militares 1: Terremoto 2010 , durante los saqueos en Concepción se desplegaban hasta donde los llamaban, Chiguayante o Talcahuano o Lirquén o Hualqui o Hualpén , lo que se convertía en una odisea en una ciudad tan congestionada. más aún cuando la mayoría salía en auto a buscar abarrotes, energía y artículos de aseo y personales; ese despliegue se veía dificultado y ridiculizado por mandar un convoy completo por calles estrechas o con tránsito bidireccional, lo que hacía decepcionante el desempeño de los militares. ¿Por qué? , por su incapacidad de prever que mover tanto material bélico dentro de una las ciudades mas congestionadas de Chile; acaso no era más eficiente dejar en las plazas o servicentros pequeños piquetes y dejar a puntos equidistantes grupos de reacción rápida que dieran la impresión de una capacidad de respuesta ordenada y eficiente.
Militares 2: Incendio Forestal , Santa Olga 2017, cuando las imágenes de televisión dejaron en evidencia la catástrofe ocurrida en Santa Olga se despertó una oleada silenciosa de solidaridad que escapó a toda posible organización o planificación estatal y/o militar lo que redundó en un taco de los mil demonios en la ruta ( L 30 M) de acceso y salida a Santa Olga. Un taco es un taco, a lo más produce un retraso en el movimiento de los autos y quienes lo tripulan, pero con un incendio suelto en los alrededores y el veleidoso viento veraniego era un gran riesgo ese taco ocasionado por esa gente altruista; se imaginan que ese día de tanta generosidad, el viento hubiera vuelto sobre sus pasos, ¿De qué tamaño habría sido la catástrofe desatada?. Afortunadamente no tuvimos que averiguarlo de la peor manera, pero era esperable , por parte de los militares, que hubieran organizado un punto de acopio para que solo los camiones militares llevaran la ayuda a Santa Olga y esa ruta se hubiera mantenido expedita y disponible para un despliegue rápido y oportuno, de los propios militares, brigadistas de Conaf y bomberos.
Militares-Marinos 3: Macrozona Sur, sin la certeza de si pueden usar sus armas, ahí se nota que están ubicados en puntos estratégicos, para una respuesta rápida. Pero, hasta cuando se dan el lujo de no establecer una franja de seguridad alrededor de cada camino y carretera para ver fácilmente a los saboteadores «terroristas», para ejercer disuasión y para detener y/o castigar cualquier intento de atentado. Alrededor de las carreteras mas importantes se ven árboles capaces de obstruir el paso de camiones y autos, podrían dividir el país en dos , a lo menos por un rato. No tienen internalizado el valor de prevenir, pareciera que prefieren incentivar la ocurrencia del crimen para justificar una respuesta violenta y desproporcionada; con este método puedes justificar todos los viáticos, horas extraordinarias, etc., además recreas un clima de temor muy positivo para destruir cualquier intento democrático de mejorar las cosas; lo malo de esta actitud es que no van a ensayar su operatividad antes de una guerra, el terreno sureño se presta para hacer realidad de batalla y practicar protocolos , si es que existen, y si no existen para crearlos y revisarlos antes de que deban ser usados en una guerra real.