Cóndores

Sin categoría
Views: 63

Inicio esto con una anécdota demostrativa de lo que era el rugby chileno antes de la revolución encabezada por Pablo Lemoine y su staff de trabajo; aporte similar a lo realizado por Bielsa en el fútbol o «Cachito»  Vigil en el hockey o Bienvenido Front el remo.

La anécdota:

En un campeonato de rugby Legends XV en Mantagua el año 2019, bajo el alero del club Old Mackayans de Reñaca, la Federación de Rugby de Chile envió a cuatro seleccionados nacionales para promover y, a la vez, reconocerles su clasificación, por primera vez a la fecha más relevante y atractiva en Hong Kong, del Campeonato mundial de Seven; recuerdo dos hermanos de apellido Verschae y otros dos seleccionados a quienes los jugadores de los equipos santiaguinos y de la región de Valparaiso no fueron capaces de saludarles y, menos aún, fueron capaces de felicitarles por el logro de clasificar por primera vez al Seven de Hong Kong. En cambio, la mayoría de los clubes de otras regiones que participamos del campeonato nos fotografiamos con ellos y les reconocimos el logro de ir a la fecha más importante del mundial de seven, estábamos felices de poder compartir con estos jóvenes seleccionados.

Esta historia es una muestra lo dividido e incapaz de reconocer méritos y esfuerzos ajenos por parte de los clubes de rugby y de sus participantes, que aunque argumentes que estás acostumbrado a los logros de quienes militan en tus equipos alcanzan méritos similares sigue siendo una descortesía para con quienes han llegado a compartir en el lugar donde se desarrolla una jornada de rugby y que pudiendo haber estado en casa reposando se dieron el trabajo de ir a apoyar en rugby de veteranos.

Eso es un botón de muestra de lo poco generoso del rugby chileno antes de Lemoine, un rugby egoísta lleno de descalificaciones y menosprecios, donde quienes entraban a la cancha jugando por la selección desconfiaban tanto de quienes estaban a su lado que nos mostraban un juego lleno de gritos y urgencias (el principal síntoma de un juego de rugby subdesarrollado), un juego que carecía de solidaridad en el tacle, sin cubrir los errores de tus compañeros que lo fallaban, falta de solidaridad en ir a recuperar la posesión del balón en el post-tacle y la falta de solidaridad en ir a buscar el tacle en diagonal al portador del valor para evitar el tacle de frente tan desgastante para tus compañeros.

Hoy (ayer Chile consiguió su clasificación al Mundial de Australia el 2027 derrotando a Samoa) en una muestra más de ese cambio en el «swicht» mental del jugador de rugby chileno, que están bajo su tutela; el trabajo premia y el principal triunfo de Lemoine ha sido convencer a los jugadores de que se debe ser solidario en la cancha con quienes son tus hermanos al entrar a la cancha y taclear y recuperar el balón incluso resistiendo la tentación de violentar o romper las reglas para hacerlo.

Además ha convencido a la dirigencia de la Federación de Rugby de Chille (FERUCHI) con su plan de entrenamientos en lugares muy diversos, impregnándolos del espíritu chileno; espíritu solidario, no solo por teletones, sino que también por la concurrencia a vacunarse para dejar atrás la pandemia del COVID aun sabiendo que las vacunas no tenían todas las pruebas de inocuidad, aun sabiendo que ponerse la vacuna era subirle los bonos a Piñera y su equipo de asesores, los mismos que habían sido negligentes para dejar entrar el virus a cada ciudad de Chile; ese espíritu que aflora en guerras y catástrofes, cuando ya no importa quién se lleva la gloria, solo interesa ayudar, ese es el verdadero espíritu de Chile y su gente. No es este el espíritu de los políticos y otras elites presentes en Chile, por eso uno de los propósitos de Lemoine ha sido aislar a los jugadores de esa carencia tan arraigada en esas elites de donde la mayoría de los cultores del rugby proviene.

Punto aparte para reconocer al presidente de FERUCHI y sus consejeros, a quienes se les debe reconocer la mantención de Lemoine cuando los resultados no lo acompañaron y el respaldo que le dan hoy cuando aparecen las típicas pequeñeces de otros dirigentes y «haters» profesionales y amateurs que están muy pendientes en descalificar o infravalorar los méritos y triunfos de otros, que fueron las actitudes que aburrieron a personas tan especiales como Bielsa, y que afortunadamente no han hecho mella en Lemoine y dirigencia de la FERUCHI.

No sé qué tuvieron que hacer «Cachito» Vigil o Bienvenido para obtener los logros y triunfos de sus disciplinas, pero sospecho que debe ser algo parecido. Tengo certeza que el proceso de Bielsa se parece bastante, pero en ese proceso su trabajo consistió en convencer a los jugadores, con extracción social distinta, de que debían jugar en pro de un logro común y a dejar pensar en el clivaje de tratar de lograr un buen contrato de manera individual, brillando por sobre el resto, pero sin tener logros a nivel de equipo y menos a nivel de país, y sé que a Bielsa lo que más le molestó fue lo miserable y rasca de los dirigentes, periodistas deportivos, políticos y representantes de jugadores.

Sé también que la diferencia entre Sampaoli y Bielsa, es que a Bielsa jamás le interesó ganar de cualquier forma, con un penal simulado o un gol con la mano o cualquier otra manera de lograr ventaja extradeportiva para ganar; en cambio a Sampaoli, no le importaba como se lograba el objetivo solo ganar era prioritario para él (el mejor ejemplo de eso es el caso de Vidal, quién con Bielsa no habría vuelto a vestir la «Roja de todos»).

En el rugby, los jugadores lograron dejar atrás la desidia e indiferencia al fracaso, dejaron atrás el murmullo ante el error o fracaso de tu compañero, dejar atrás el consiguiente desprecio de criticar por debajo y de murmurar, en cambio ahora en la cancha se sacan la piel por su compañero de equipo, lo que ha marcado la diferencia entre el rugby que se jugaba en Chile hasta hace 7 años atrás.

Otro aplauso para Miguel Angel Mujica, ex-presidente de la FERUCHI, actual presidente del Comité Olímpico de Chile (COCH), quién imagino ha sido un promotor, o si no lo ha sido, al menos no ha puesto dificultades o trabas a la llegada de técnicos extranjeros para elevar el nivel de nuestros deportes colectivos.

Tags: Australia, Bielsa, Lemoine, Mentalidad Solidaria, Rugby

You May Also Like

Otra Jeannette
Pregunta a Ka-Ka-Ma-Pa

Author

Must Read

No se han encontrado resultados.