Ley Dorothy

Sin categoría
Views: 7

Lo que más reconciliaría a la sociedad, y a los jóvenes en particular, con la política es derogar la ley 18.834 (la que protege a los funcionarios públicos). Quizás va a ser difícil lograr su derogación, pero ya sería un avance, muy valorado por la población, que la gestión de esos empleados públicos pueda recibir calificaciones por parte de los usuarios, sobre todo quienes atienden público, y que quienes reciban mala calificación puedan ser removidos sin sumarios ni nada, solo la soberanía popular. No ha habido nunca en nuestra historia democrática ni dictatorial un gobernante con los cojones de hacer una ley para que el estado funcione con la cara llena de risa y con todas amabilidades posibles; imaginen que una oficina de Fonasa se va a instalar fuera del radio céntrico de una ciudad donde algunos usuarios no pueden tomar una sola locomoción para acceder a su oficina, aun no entiendo como ese jefe de sucursal o servicio puede ser tan poco empático con sus usuarios y elegir una opción tan poco considerada, sobre todo pensando en gente de edad o que están cursando una enfermedad o están convalecientes y sin movilización propia, movilización que no sirve de mucho en una avenida, donde no hay como estacionar. Este es el caso de la oficina Fonasa Chillán.

Por eso el nombre del artículo rinde honor a la Sra. Dorothy Pérez, quién por medio de los intersticios del poder y la flojera ha sido capaz de desarticular las mafias de empleados públicos malos e indignos de su investidura, que sobrecargan a los empleados públicos dignos y «aperrados» que se esfuerzan en que nuestras visitas a las oficinas públicas no se conviertan en un motivo de desagrado y pasar un mal rato, no solo los abusan, sino que además los desprestigian y los exponen al escarnio público y satanización de su labor,

Al igual que un empresario que se colude y desprestigia el Libre Mercado, un mal empleado desprestigia su lugar de trabajo y a sus colegas; quizás respaldar un buen desempeño obligándoles a usar cámaras corporales, para evitar que el público se ensañe en sus respuestas contra ellos y, por otro lado, hacer la evaluación de los usuarios solo con la persona que efectivamente se atendió, nada de votos cruzados o extrapolando de un usuario a otro empleado, sería una buena norma o ley para resguardar la buena convivencia entre usuarios y quien presta servicios, y la mejor manera de asegurar que la evaluación es de quien corresponda y para quien corresponda y en caso de haber apelación exista un registro para comprobar las discrepancias.

Si la Sra. Dorothy se presentara de candidata a Presidente de Chile seguro muchos (de izquierda a la derecha) le darían su voto y ojo que lo que ha hecho es lo mínimo, tampoco ha sido innovadora o redactora de nuevas leyes o jurisprudencias, pero en un panorama de falta de valentía y liderazgos tan patético, en el Chile de hoy y el pasado democrático es un faro en la oscuridad.

 

 

Tags: Anticorrupción, Colusión, Corrupción, Licencias Médicas, Sumarios

You May Also Like

Tasa de Natalidad

Author

Must Read

No se han encontrado resultados.